La Universidad de Oviedo y Shimadzu colaboran en un proyecto de energías limpias

25 enero 2021

Combina diversas tecnologías para facilitar el desarrollo de biocombustibles

La compañía japonesa Shimadzu, fabricante de instrumentos de precisión y equipos médicos, anunció la firma de un acuerdo de colaboración con la Universidad de Oviedo (UO), la Universidad de Pau (UPPA), en Francia, y la compañía TOTAL SE. El objetivo es desarrollar un “sistema de análisis de compuestos oxigenados” para investigar biocombustibles. Este sistema es un analizador que combina la cromatografía de gases de Shimadzu con la tecnología patentada por TOTAL, UPPA y UO.

Dicho sistema de análisis mejorará los procesos de investigación, desarrollo y fabricación para ampliar la utilidad de los biocombustibles. Se enmarca en el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050. Para ello contempla la sustitución de la dependencia de combustibles fósiles por biocombustibles y bioetanol, que emiten menos de la mitad de Co2.

“Han pasado 50 años desde que Shimadzu comenzó a producir espectrómetros de masas de cromatógrafos de gases a nivel nacional en Japón en cooperación con fabricantes europeos. Durante este tiempo, hemos desarrollado muchos productos únicos a través de diversas innovaciones. Nos sentimos muy honrados de poder volver a trabajar con universidades y empresas europeas de renombre para desarrollar tecnologías que contribuyan al medio ambiente”, indicó Shuzo Maruyama, Gerente General, División de Instrumentos Analíticos y de Medición, Shimadzu Corporation.

La Universidad de Oviedo desarrolla el 80% de las actividades de I+D+i que se llevan a cabo en Asturias y cuenta con servicios e instalaciones de vanguardia para facilitar la transferencia de conocimiento al mundo empresarial. Los ingresos que obtiene de la producción científica ascienden a unos 40 millones de euros anuales, con cerca de 500 contratos o convenios con empresas para la realización de proyectos de investigación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

02 octubre 2025

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo G...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo Game Show y el Spain Game Matsuri

LEER MÁS

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

24 septiembre 2025

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proc...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proceso o servicio innovador

LEER MÁS

Las empresas europeas de innovación podrán presentarse en Tokio

25 agosto 2025

El Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial organiza una Misión de Innovación en Japón para ex...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Política

Política

Economía

Economía

Las empresas europeas de innovación podrán presentarse en Tokio

El Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial organiza una Misión de Innovación en Japón para explorar nuevas oportunidades comerciales

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.