Encuentro empresarial con el embajador de España en Japón

13 julio 2015

Gonzalo de Benito destacó en el acto, celebrado en la sede de la CEOE, las excelentes relaciones empresariales entre ambos países

“La internacionalización de las empresas españolas y su liderazgo en sectores como las energías renovables, infraestructuras, telecomunicaciones y medio ambiente, hace que España sea un destino preferente para la inversión japonesa y una excelente plataforma de entrada en la Unión Europea, Latinoamérica y África”. Estas eran las palabras del director de Gabinete de Presidencia de la CEOE, Narciso Casado, durante el acto, en el que hizo hincapié en la estrecha colaboración entre CEOE y Nippon Keidanren y la labor de apoyo conjunta para alcanzar una mayor presencia de nuestras en empresas en este mercado.

Ante los representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación; del Ministerio de Economía y Competitividad; del Ministerio de Fomento; y del de Defensa, además de los dirigentes de numerosas empresas españolas, Nicolás Casado también explicó que los años de España en Japón y de Japón en España, entre 2013 y 2014 constituyeron una excelente oportunidad para potenciar las respectivas marcas país y para dar un impulso a unas relaciones bilaterales, que en los últimos años han conocido un importante crecimiento en diversos y numerosos ámbitos.

Por su parte, el embajador de España en Japón, Gonzalo de Benito, destacó las excelentes relaciones empresariales que mantienen ambos países en la actualidad, aunque enfatizó en la necesidad de contar con un vuelo directo entre Madrid y Tokio para facilitar la conectividad. El máximo representante de la diplomacia española en el país informó a su vez de las nuevas medidas que se han puesto en marcha para dinamizar el turismo, especialmente el de compras.

Gonzalo de Benito destacó que la reciente designación de Tokio como sede de los Juegos Olímpicos en 2020, representa una excelente oportunidad para potenciar las inversiones y colaborar con empresas españolas en diversos proyectos, relacionados con infraestructuras o energías renovables, entre otros. “Para Japón, tercera economía mundial, España puede ser un referente de la Alianza del Pacífico para impulsar las relaciones entre las empresas de ambos países”, puntualizó el embajador. Por último, insistió también en que España puede ser para Japón un puente entre Iberoamérica y Asia, lo que le permite el acceso a un mercado mucho más amplio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

02 octubre 2025

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo G...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo Game Show y el Spain Game Matsuri

LEER MÁS

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

24 septiembre 2025

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proc...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proceso o servicio innovador

LEER MÁS

La Xunta de Galicia aboga por fortalecer las relaciones comerciales co...

22 septiembre 2025

Una delegación de la Xunta y empresas gallegas participó en un evento en la Embajada española en Tok...

Política

Política

Economía

Economía

La Xunta de Galicia aboga por fortalecer las relaciones comerciales con Japón

Una delegación de la Xunta y empresas gallegas participó en un evento en la Embajada española en Tokio con empresas japonesas

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.