Valencia se ofrece como sede del xxi Foro España Japón

23 abril 2018

El presidente de la Generalitat de Valencia encabeza una visita institucional al país asiático

Valencia se postulará para acoger el Foro España Japón de la Fundación Consejo España Japón, según el presidente de la Generalitat Ximo Puig. Esta decisión se enmarca en la estrategia de aumento de la presencia de la Comunidad en el país asiático tras la visita realizada por Ximo Puig entre el 18 y el 20 de este mes.

Comercio, turismo e investigación científica son las tres áreas que la Comunidad Valenciana impulsará especialmente en el país asiático. Durante una reunión en la Embajada de España en Japón, Ximo Puig destacó la rebaja de aranceles que supondrá el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y el país asiático, y fijó como objetivo para 2025 multiplicar por cinco las exportaciones valencianas hasta llegar a los 500 millones anuales. “Tenemos vocación de tener una presencia mucho mayor de la que tenemos actualmente en Japón. Debemos equilibrar nuestra balanza comercial, que es deficitaria, pero por la vía de aumentar las exportaciones”, aseguró.

El presidente de la Generalitat y la delegación empresarial valenciana mantuvieron una reunión con la Japan External Trade Organization (JETRO) con el objetivo de “avanzar en un diagnóstico común que es que hay mucho camino por recorrer y una gran posibilidad de hacer negocios juntos”.

Según el conseller de Economía, Rafael Climent, el número de empresas valencianas que exportaron a Japón el año pasado aumentó un 3,3%, hasta las 1.107.

Además, Ximo Puig señaló el atractivo de Valencia para las inversiones de Japón: su situación estratégica y sus infraestructuras portuarias, especialmente el Puerto de Valencia, primero del Mediterráneo por tráfico de contenedores. Para el presidente la Comunidad Valenciana ofrece “un entorno de estabilidad política, diálogo, cohesión social, transparencia, modernización y de innovación” que la sitúan “en el mejor de los momentos posibles” para que “las inversiones japonesas puedan aterrizar” en la Comunidad.

Con respecto al turismo, Ximo Puig anunció una misión comercial inversa para operadores turísticos y agentes de viajes de Japón para “que conozcan y disfruten en vivo de las experiencias que hemos preparado enfocadas a este mercado”. “El turista japonés está interesado en nuestro producto gastronómico y en todas aquellas experiencias vinculadas al mismo (…) También les llama la atención nuestros patrimonios inmateriales como las Fallas”, señaló Ximo Puig.

Por último, el presidente valenciano anunció la colaboración, a través del centro de investigación sobre envejecimiento que promueve en Alicante, con institutos de investigación y autoridades gubernamentales niponas para intercambiar experiencias en este campo. 

El envejecimiento de la población, que fue uno de los temas centrales del XVIII Foro España Japón, celebrado en Shizuoka en 2016, es para Ximo Puig “uno de los grandes problemas y retos del futuro de la humanidad y, por ello, no hemos querido perder la oportunidad de tener un contacto directo con las personas que están preocupadas por esta cuestión”. La Generalitat está especialmente interesada, aseguró, “en la investigación de enfermedades degenerativas y en las cuestiones que tienen que ver con la gestión del envejecimiento”, algo en lo que Japón, el país con la mayor tasa de población envejecida del mundo, “tiene mucho que aportar”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

02 octubre 2025

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo G...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo Game Show y el Spain Game Matsuri

LEER MÁS

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

24 septiembre 2025

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proc...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proceso o servicio innovador

LEER MÁS

Las empresas europeas de innovación podrán presentarse en Tokio

25 agosto 2025

El Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial organiza una Misión de Innovación en Japón para ex...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Política

Política

Economía

Economía

Las empresas europeas de innovación podrán presentarse en Tokio

El Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial organiza una Misión de Innovación en Japón para explorar nuevas oportunidades comerciales

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.