Nuevos vínculos en educación superior con Japón

19 octubre 2016

Las universidades de Salamanca y Cuenca firman acuerdos de investigación genética y planes de estudio en el extranjero

Instituciones universitarias y científicas de España y Japón establecieron recientemente nuevos vínculos y acuerdos de cooperación. La visita a la Universidad de Salamanca de Masayuki Yamamoto, director de la Tohoku Medical Megabank Organization, servirá para que esta institución establezca lazos de cooperación con el Banco Nacional de ADN, cuya sede se encuentra en la USAL.

Masayuki Yamamoto, profesor de la Universidad de Tohoku, acudió a Salamanca para impartir una conferencia sobre antioxidantes. Yamamoto dirige además el Megabanco Médico de Japón, organismo creado tras el terremoto del 2011 en el epicentro de la actividad sísmica con el fin de restablecer el sistema médico en la zona. Su objetivo es combinar la información médica de la población con el genoma, sentando así las bases de un nuevo sistema médico.

A raíz de esta visita la Universidad de Salamanca estrechará lazos con la de Tohoku. Dentro de este marco de colaboración, el Banco Nacional de ADN establecerá colaboraciones y proyectos comunes con el importante biobanco japonés. Se trata de “una oportunidad única” en palabras de José Abel Flores, director del Centro Cultural Hispano Japonés de la Universidad.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Cuenca ha anunciado la elección de la ciudad por parte de la Universidad de Meijigakuin para que sus estudiantes de económicas realicen estancias en España.

Este centro universitario, que tiene programas en Oxford, San Francisco, Vancouver o Washington, ha escogido el programa True Spanish Experience para que sus estudiantes tengan la oportunidad de estudiar español y economía, realizar prácticas de trabajo y vivir en el seno de una familia conquense durante su estancia en la ciudad.

Leo Murata, decano de la Facultad de Económicas de Meijigakuin, ha confirmado el interés creciente por España y el idioma entre los universitarios japoneses. La oferta de True Spanish Experience se consolida en Japón como opción de estudios en el extranjero gracias a su difusión y promoción en el país asiático.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

02 octubre 2025

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo G...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo Game Show y el Spain Game Matsuri

LEER MÁS

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

24 septiembre 2025

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proc...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proceso o servicio innovador

LEER MÁS

Las empresas europeas de innovación podrán presentarse en Tokio

25 agosto 2025

El Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial organiza una Misión de Innovación en Japón para ex...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Política

Política

Economía

Economía

Las empresas europeas de innovación podrán presentarse en Tokio

El Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial organiza una Misión de Innovación en Japón para explorar nuevas oportunidades comerciales

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.