El Lehendakari Íñigo Urkullu y el Embajador Takahiro Nakamae hicieron balance de esta ambiciosa iniciativa

El año Euskadi-Japón 2023 se clausuró formalmente con un encuentro en la Embajada de Japón entre el Embajador, Takahiro Nakamae, y el Lehendakari, Íñigo Urkullu. Durante el mismo se hizo un repaso de esta iniciativa, según el Lehendakari, «la más ambiciosa que haya emprendido el Gobierno Vasco para posicionar a Euskadi Basque Country en el exterior».
Íñigo Urkullu recordó que esta iniciativa arrancó hace un año para imprimir un impulso cualitativo a las relaciones bilaterales, propiciar nuevos proyectos y colaboraciones y promocionar la región en Japón, la tercera economía mundial y uno de los países más avanzados del mundo.
Euskadi-Japón 2023 contó con un programa que incluía medio centenar de actuaciones en los ámbitos institucional, económico, universitario, cultural y turístico, que se desarrollaron tanto en Japón como en España.
De entre el balance general de la iniciativa tanto el Embajador como el Lehendakari destacaron varios aspectos. Así, en el plano institucional, se renovó y ratificó la colaboración con las Prefecturas de Mie y Fukushima, y se amplió la colaboración con Tokio e Hiroshima.
En el ámbito industrial, la Agencia Vasca de Internacionalización identificó oportunidades de trabajo en los sectores de automoción, energías renovables, dispositivos médicos, máquina-herramienta y TIC. La entidad desarrolló misiones comerciales, encuentros y participaciones en ferias relacionadas con la energía eólica, hidrógeno, automoción y dispositivos médicos.
También hubo importantes acciones recíprocas en ámbitos como la gastronomía y el turismo. De hecho, las cifras apuntan a que Euskadi puede posicionarse en breve como tercer destino elegido por los turistas japoneses que visitan España, tras Barcelona y Madrid.
El acto central fue la celebración de la Basque Week en Toshima (Tokio), el pasado mes de octubre. La agencia Basquetour mostró a la población tokiota la oferta turística vasca y se desplegaron cerca de 90 talleres y exhibiciones. El evento tuvo una gran acogida por parte del público japonés: 18.000 personas se acercaron a los stands, más de 2.500 requirieron información turística y 1.680 participaron en los talleres.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Xunta de Galicia aboga por fortalecer las relaciones comerciales co...
22 septiembre 2025
Una delegación de la Xunta y empresas gallegas participó en un evento en la Embajada española en Tok...
Política
Economía
La Xunta de Galicia aboga por fortalecer las relaciones comerciales con Japón
Una delegación de la Xunta y empresas gallegas participó en un evento en la Embajada española en Tokio con empresas japonesas
LEER MÁS

El ministro de Economía, Comercio y Empresa visita Japón para fortalec...
15 septiembre 2025
Carlos Cuerpo, que encabeza una delegación de empresas emergentes y emprendedores españoles, inaugur...
Política
Economía
El ministro de Economía, Comercio y Empresa visita Japón para fortalecer las relaciones bilaterales
Carlos Cuerpo, que encabeza una delegación de empresas emergentes y emprendedores españoles, inauguró el Diálogo Económico España-Japon junto a su homólogo, Yoji Muto
LEER MÁS

La Cámara de Representantes de Japón visita el Puerto de Bilbao para e...
27 agosto 2025
La delegación se interesó especialmente por las acciones relacionadas con la sostenibilidad y la ges...
Política
Economía
La Cámara de Representantes de Japón visita el Puerto de Bilbao para estrechar lazos
La delegación se interesó especialmente por las acciones relacionadas con la sostenibilidad y la gestión del turismo marítimo
LEER MÁS