Fujitsu y la Junta de Andalucía se unen para frenar los ciberataques en el sector sociosanitario

02 abril 2025

Desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, en Málaga, se buscarán propuestas regulatorias, prácticas y metodologías de ciberseguridad

La Agencia Digital de Andalucía (ADA) y la compañía tecnológica Fujitsu han firmado un convenio específico para desarrollar las actuaciones encaminadas a impulsar el ecosistema de ciberseguridad sociosanitaria en la comunidad autónoma.

Esta alianza promoverá el desarrollo de una investigación para identificar necesidades y propuestas regulatorias, conjuntos de buenas prácticas y metodologías de despliegue, monitorización y análisis, con el fin de ofrecer una respuesta adecuada a los riesgos que supone la implantación de nuevas tecnologías en el ámbito sociosanitario.

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, señala que «este tipo de alianzas son hoy más necesarias que nunca, especialmente ante el aumento de las amenazas, por lo que se hace necesario que los centros sanitarios, hospitales, centros sociales y la ciudadanía receptora de servicios avanzados de teleasistencia a través de dispositivos específicos cuenten con mecanismos específicos de seguridad, así como con una especialización que los dote de robustez y adaptación».

Para el desarrollo de las diferentes líneas de investigación, se propone la colaboración con el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, el International Quantum Center de Fujitsu, la Cátedra Tecnología para las Personas en el ámbito de la Inteligencia Artificial y Supercomputación de la Universidad de Granada, la Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de Málaga y otros organismos, entidades o grupos que puedan contribuir a las mismas.

El convenio entre la ADA y Fujitsu tendrá una duración de dos años y contará con una aportación conjunta de 738.000 euros. Enmarcado en el proyecto ‘Retech de Ciberseguridad, Proyecto Red Argos’, este convenio desarrolla y concreta el Protocolo General de actuación ya rubricado entre la Junta y la empresa tecnológica en noviembre de 2023 para promover el ecosistema de ciberseguridad sociosanitaria en Andalucía y convertir a Málaga en un polo de conocimiento y atracción de talento sobre ciberseguridad en el ámbito sociosanitario.

Leer la noticia en la página web de la Junta de Andalucía

Fotografía: firma del protocolo de actuación entre Andalucía y Fujitsu en noviembre de 2023 (Junta de Andalucía)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

02 octubre 2025

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo G...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo Game Show y el Spain Game Matsuri

LEER MÁS

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

24 septiembre 2025

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proc...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proceso o servicio innovador

LEER MÁS

Las empresas europeas de innovación podrán presentarse en Tokio

25 agosto 2025

El Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial organiza una Misión de Innovación en Japón para ex...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Política

Política

Economía

Economía

Las empresas europeas de innovación podrán presentarse en Tokio

El Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial organiza una Misión de Innovación en Japón para explorar nuevas oportunidades comerciales

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.