Rakuten compra Altiostar, participada por Telefónica

06 agosto 2021

Con sede en EEUU, es una de las compañías punteras en el desarrollo de tecnologías 4G y 5G

La compañía tecnológica japonesa Rakuten, líder en comercio electrónico, comunicaciones y tecnología financiera, anunció la adquisición de la compañía estadounidense de tecnología móvil Altiostar, participada por Telefónica a través de Telefónica Open Innovation. Según señaló la multinacional nipona en un comunicado, la operación se ha valorado en más de 1.000 millones de dólares (unos 856 millones de euros).

Altiostar provee software y equipos para 4G y 5G a través de la tecnología Open RAN, que permite a los operadores de redes móviles adaptarse rápidamente para diferentes servicios. La compañía ya ofrece su conjunto de funciones de red en Rakuten Communications Platform (RCP), la primera red móvil nativa de la nube a escala comercial, que permite a los clientes construir fácil y rápidamente redes móviles seguras y abiertas a un costo menor.

Mickey Mikitani, CEO de Rakuten, señaló que "estamos entrando en una nueva era en la que los operadores de redes móviles pueden elegir cómo construir e implementar una red trabajando con las empresas de software más innovadoras del mundo para crear soluciones abiertas e interoperables (...) Estamos encantados de dar la bienvenida al equipo de Altiostar a la familia Rakuten, ya que compartimos una pasión común por potenciar las redes móviles a través de la innovación disruptiva, ofreciendo a los operadores móviles de todo el mundo tecnología segura, rentable y muy ágil".

Para el CEO de Altiostar Networks, Ashraf Dahod, “convertirnos en una empresa del Grupo Rakuten nos permitirá construir sobre nuestra base y acelerar nuestro desarrollo tecnológico para ayudar a los operadores a innovar, explorar nuevos modelos comerciales y llevar la banda ancha asequible a las masas a través de redes móviles a escala web ".

Además de Rakuten Mobile, Altiostar ha sido seleccionado por múltiples operadores de redes móviles entre los que se incluye Telefónica en Europa y Latinoamérica, y cuenta entre sus socios estratégicos con compañías como nuestro patrono Fujitsu, IBM o Intel, entre otras.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

02 octubre 2025

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo G...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo Game Show y el Spain Game Matsuri

LEER MÁS

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

24 septiembre 2025

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proc...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proceso o servicio innovador

LEER MÁS

Las empresas europeas de innovación podrán presentarse en Tokio

25 agosto 2025

El Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial organiza una Misión de Innovación en Japón para ex...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Política

Política

Economía

Economía

Las empresas europeas de innovación podrán presentarse en Tokio

El Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial organiza una Misión de Innovación en Japón para explorar nuevas oportunidades comerciales

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.